Una mala organización financiera en una pareja trae consigo muchos problemas y discusiones que se pueden evitar.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la crisis económica derivada de la pandemia ha provocado que aumenten las discusiones de pareja. ¿El principal motivo? El dinero y su uso, que muchas veces toma forma de infidelidad financiera.
Qué es la infidelidad financiera
La infidelidad financiera se produce cuando alguien de la pareja utiliza el dinero de ambos, sin que la otra parte lo sepa y para cosas que no se han hablado con anterioridad.
De igual forma también puede producirse cuando la otra parte utiliza ese dinero para mantener una vida privada, que no involucra a su familia o a su pareja.
Consecuencias de la infidelidad financiera en una relación de pareja
El dinero puede ser causa de grandes problemas en una relación. Por eso, es importante que ambas partes estén de acuerdo en lo que respecta a las finanzas de pareja y no siempre es así. Por este motivo es muy común que la consecuencia principal de la infidelidad financiera sea: el divorcio.
Cómo superar la infidelidad financiera en el hogar
¿Qué puedes hacer o cambiar en el día a día de tu hogar para superar una infidelidad financiera? Lo primero es tener ganas de dar un giro a la situación. ¡Y seguir leyendo!
Deja de lado los malos hábitos
Usa lo menos posible la tarjeta de crédito e intenta no gastar todo lo que ganáis ambos. Es muy importante ahorrar conjuntamente y, si puede ser, también cada uno por su parte.
Llevad todos vuestros pagos al día y formad juntos un fondo de emergencia.
Hablad sobre finanzas
Hay muchas parejas en las que la mujer no sabe cuánto dinero gana realmente su marido, y viceversa. ¡Esto es un gran error! Incluso hay parejas que prefieren no tocar el tema y no hablar con su marido, o con su mujer, sobre su salario. ¡Otro gran error!
Es muy importante hablar a menudo sobre vuestras finanzas personales, sed transparentes en cuanto a vuestro salario y a vuestros gastos.
Elaborad un presupuesto conjunto
En relación al punto anterior, es importante conocer los ingresos y gastos también para poder elaborar un presupuesto conjunto realista, en el que defináis cuánto dinero podéis aportar cada uno.
También tenéis que establecer qué gastos personales asume cada uno y cuáles se pueden compartir.
Igual de importante o más es establecer qué parte vais a destinar al ahorro en común y sobre todo, jamás tomar decisiones financieras sin consultar a la otra persona.
Ocultar gastos a tu pareja es serle infiel
En definitiva, poner los cuernos a tu pareja con otra persona no es el único tipo de infidelidad que existe.
Hay otros tipos de traición, como es el caso de la infidelidad financiera, la cual es importante evitar ya que debilita la relación igual o más que cualquier otro tipo de infidelidad.
En conclusión: hablad a menudo de finanzas personales entre vosotros, compartid opiniones en cuanto a la gestión de gastos comunes, consultados entre vosotros y sed absolutamente transparentes el uno con el otro (en todos los sentidos).