💿 El pasado de tus servicios por suscripción

Vamos en el coche, camino hacia la playa. Suena la radio o, mejor, el CD que tus padres tienen en la guantera desde hace siglos. ¿De verdad vas a tener que aguantar un camino de 4 horas escuchando el mismo artista en bucle? ¡NO!

Así que sacas de tu mochila algo redondo, con cascos, y muchos de tus discos favoritos. Abres “eso redondo” y metes un CD. ¡No tiene batería! Quitas pilas, pones pilas, casco derecho, casco izquierdo ¡y listo! Ahora sí que sí, ¡empieza el viaje!

¿Empiezas a sentir un poco de nostalgia? Si eres de los 90 ¡seguro que sí!

Pero te va a gustar ¡y mucho! De eso, no me cabe duda.

Si eres de los 90 sabrás que eso “redondo” se llama Discman y, hasta que llegó el MP3/MP4, iba con nosotros a todas partes.

Cuánto cuestan las suscripciones hoy: Netflix, Spotify o Amazon Prime

Con este artículo, a parte de recordarte que te estás haciendo mayor, quiero que te des cuenta de todas las suscripciones que ahora pagas mes a mes y que antes pagabas solo una vez en la vida. Es curioso; ¿verdad?

Antes tenías tu Discman ¡y te acompañaba a todas partes con esto!


¿Y ahora? Ahora tienes una aplicación en el móvil que se llama Spotify. Y que ocupa infinitamente menos que un discman y te cuesta 9,99€ al mes.

¡Pero no es solo esto! Es que antes comprabas una película o tenías tu carnet del videoclub (gratuito) y solo pagabas por las películas que alquilabas. ¿Cuántas noches habías bajado al videoclub con tu amiga para elegir una película porque se quedaba a dormir?



¿Y ahora? Dime la verdad, ¿hace cuánto tiempo que no te compras una película? Directamente pagas Netflix y seguramente HBO, Amazon Prime Video, Disney Plus... ¡Y lo pagas TODOS LOS MESES! Una cuota mensual de 15,99€ en el caso de Netflix, 11,99€ en el caso de HBO, 3€ al mes por Amazon Prime y 8,99€ al mes por Disney Plus. Los utilices más o los utilices menos, de pagar tu suscripción mensual no te libras.


Comprar vs. suscribirte

E igual que con la música o las películas, pasa con los libros, la cosmética, los videojuegos o las revistas.

Antes comprabas libros para todo: guías del lugar donde te ibas de viaje, libros de cocina, libros para aprender sobre un tema en concreto. ¿Y ahora? ¡Ahora todo se reduce a una suscripción a Kindle por 9,99€ al mes donde puedes encontrar tooooooodos los libros que necesites! Y que, de nuevo, pagas todos los meses (leas, o no).

Por no hablar de productos de cosmética. Siempre has ido a comprar un producto cuando se te terminaban ¿ahora? Ahora todos los meses te mandan (si te suscribes) cajas con los productos que necesitas, o con productos nuevos, ¡y por las que pagas una cuota cada mes!

E igual las cajas por suscripción a vino, a alimentos… ¡Y a muchísimas cosas más que se han convertido en una cuota mensual!

Las revistas ya son también por suscripción y, si tú quieres, puede llegarte a casa tu revista favorita todos los meses, a cambio de una cuota.

¿Y los juegos? ¿Cuántas tardes has pasado suplicando a tus padres para ir a jugar a casa del amigo que tenía el juego nuevo de la Play? Y ahora todo se traduce en una suscripción a Nintendo Switch o a cualquier otra consola digital, donde podéis jugar junt@s, sin tener por qué estarlo.

Pero, para mi, la estrella es Amazon Prime. Antes te recorrías mil establecimientos para comprar todo lo que necesitabas. Pero, sobre todo, tenías la paciencia suficiente para esperar a que te llegara un producto días e incluso semanas. ¿Ahora? ¡(Casi) todo el mundo es de Amazon Prime! Y no sabe qué es esperar por un paquete más de 1 día..


Suscripciones que valen la pena

¿Qué quiero decirte con todo esto?

Que vivimos en un mundo donde el negocio por suscripción ha llegado, ha arrasado y parece, se quedará por mucho tiempo. Y, por este motivo, quiero que seas consciente de que todos los meses (sin incluir otro tipo de suscripciones o gastos como el alquiler, la factura de luz, de gas, la cuota de teléfono) pagas mucho dinero por servicios que antes solo pagabas una vez.

Por ello, te recomiendo que solo tengas suscripciones que realmente merezcan la pena y utilices. Y, que de vez en cuando, eches un vistazo a toooodas las suscripciones que pagas y elimines las suscripciones que no usas y que te suponen un gasto innecesario.

Y si eres de los que no saben ni las suscripciones que pagas, te recomiendo que te descargues la app de Polaroo para iOS o Android para detectar rápidamente todas tus suscripciones para que puedes cancelar a tiempo aquellas que no utilizas.

💿 El pasado de tus servicios por suscripción
💿 El pasado de tus servicios por suscripción
💿 El pasado de tus servicios por suscripción
💿 El pasado de tus servicios por suscripción
💿 El pasado de tus servicios por suscripción
lo ÚLTIMO