Qué bien queda decir que somos eco-friendly. ¡Y como nos gusta usar palabrejas inglesas para sonar más “cool”!
Pero, ¿qué quiere decir ser eco-friendly? ¿Cómo se diferencia a una persona eco-friendly de una que no lo es? Y, lo más importante, ¿por qué es importante ser eco-friendly y cómo podemos serlo más?
Qué significa ser eco-friendly
Si volvemos al origen de la palabra, nos daremos cuenta que proviene de la uniĂłn de dos tĂ©rminos: “Environmentally” y “Friendly”. O como dirĂamos aquĂ en España, respetuoso con el medio ambiente.
De ahĂ, puedes intuir que el concepto de eco-friendly se aplica a cualquier producto, servicio, acciĂłn, ley, o polĂtica que perjudique poco o nada el medio ambiente.
AsĂ que cuando oigas sinĂłnimos como “Eco”, “Green”, “Verde” o “EcolĂłgico”, ya sabes de quĂ© te hablan. Y si alguien te dice que es super “Green” porque compra verduras ecolĂłgicas, pero lo hace con una bolsa de plástico, ¡no te fĂes y dile que use una bolsa de tela!
Hábitos para ser una persona Eco (con ejemplos)
Convertirse en una persona que respeta y se preocupa por el planeta no es cosa de un dĂa. Ser eco-friendly implica llevar un estilo de vida poco o nada perjudicial para el medio ambiente.
Sin embargo, dicho asĂ, nos puede parecer una meta inabarcable y que preservar el planeta está fuera de nuestro alcance.
Pero no es asĂ. Por eso, hoy quiero ponerte 5 ejemplos de hábitos que puedes aplicar en tu vida diaria y que te acercarán más a la persona eco-friendly que quieres ser.
1. Sustituye la mascarilla desechable por una reutilizable
Además de lo incómodas y feas que son, las mascarillas desechables son extremadamente contaminantes, ya que un 70% del plástico usado terminará en océanos y vertederos si no se toman medidas, según las Naciones Unidas.
En vez de comprar mascarillas que tienes que tirar después de pocos usos, cómprate una mascarilla reutilizable y aplica estos cuidados:
- Lava la mascarilla a mano con detergente después de usarla.
- Déjala secar al aire libre.
- Guárdala en una bolsa para que no se contamine mientras no la usas.
Además de ser eco, podrás escoger entre muchos diseños e ir divin@.
2. Usa papel en vez de plástico
Aunque suene muy tĂpico, cambiar el plástico por el papel es un hábito muy fácil y rápido de aplicar.
De hecho, según un estudio de National Geographic, un 40% por ciento del plástico fabricado actualmente son envases desechables. ¡Casi la mitad! Una locura...
¿En qué situaciones puedes usar papel en vez de plástico? ¡En más de las que te imaginas!
- Si vas a hacer la compra, ¡cógete una bolsa de tela de casa! O, si te la olvidas, usa las bolsas de papel en vez de las de plástico.
- Si te vas de picnic, usa vajilla desechable ecológica en vez de platos de plástico.
- Si haces un picoteo o comida en casa, ¡lo mismo! O usa tu vajilla y que tus invitados te ayuden a lavarla.
3. Desconecta los cargadores si no estás cargando
Seguro que tu cargador de mĂłvil está siempre (o la mayorĂa del tiempo) enchufado en el mismo sitio. Y lo mismo pasa con el cargador de tu portátil.
Lo grave del caso: ¡que tu cargador esté conectado si no lo estás usando!
ÂżY por quĂ© es tan grave? Porque dejar los electrodomĂ©sticos en modo espera (conectados pero sin usarlos) supone entre un 10 y un 15% de la electricidad que consumes en casa. Eso, segĂşn los cálculos de la compañĂa Mirabee, resulta en un gasto de 70€ al año por tener aparatos en modo “stand by”.
Asà que, si no los usas, apaga los aparatos eléctricos.
4. Cambia las bolsitas de té por un colador reutilizable
Si eres fan del té… ¡Lee las prĂłximas lĂneas atentamente!
La tĂpica bolsa de tĂ© que usas en agua caliente produce alrededor de 11.6 millones de microplásticos y más de 3 mil millones de nanoplásticos, segĂşn un estudio de la universidad de McGill.
¿La parte positiva? Puedes ahorrar todos estos microplásticos comprando el té en hojas y usando un colador de silicona o acero inoxidable en vez de las bolsas desechables.
El tĂ© está buenĂsimo, ¡y el medioambiente lo agradecerá!
Y si eres más de cafĂ©, usa cápsulas reutilizables, cafĂ© a granel o soluble… ¡hay miles de opciones que no pasan por usar una cápsula desechable cada dĂa!
5. Compra alimentos a granel, sin embalaje
Los números hablan por sà solos: en España, el 80% de los envases acaban en vertederos, incinerados o tirados en el medio ambiente, según el informe de El Compromiso Empresarial.
Asà que, la próxima vez que vayas a comprar arroz, legumbres, frutos secos o cereales, no los compres envueltos en bolsas de plástico. Busca una tienda a granel cerca de tu casa y compra los productos secos sin empaquetar.
Eso sĂ, ¡acuĂ©rdate de coger tus bolsas reutilizables y lavables antes de salir de casa!
Beneficios de ser respetuoso con el medio ambiente
Acciones y hábitos como los listados arriba contribuirán a un estilo de vida eco-friendly y beneficioso para ti y para el planeta.
SĂ, para ti tambiĂ©n.
ÂżCĂłmo te beneficia a ti ser eco-friendly?
Además de sentirte bien por respetar el medio ambiente, tener hábitos eco tiene muchas ventajas como el ahorro económico, al consumir menos o de forma más consciente, asà como la mejora de la salud gracias a alimentos eco y de proximidad o locales.