¿Sabes que el estrés está considerado como la enfermedad del siglo XXI?
El estrés tiene muchas causas, una de las principales es la angustia y la presión ante una situación económica llena de incertidumbre. Es lo que se conoce como estrés financiero.
La incertidumbre de no saber si llegarás a fin de mes con tu salario o la necesidad de recortar gastos necesarios, pueden causarte ansiedad, preocupación o agobio. Esta preocupación por el dinero también puede ser ocasionada por las deudas pendientes o por no sentirte capaz de ahorrar..
Lo mejor es intentar evitar el estrés con unos trucos que vamos a contarte pero, si ya es demasiado tarde y ya estás sufriendo estrés financiero te diremos que ¡todo tiene solución!
Trucos para superar la ansiedad por falta de dinero
Identifica gastos mensuales que puedas reducir
Es muy probable que no puedas ahorrar 500 euros en uno de tus gastos, pero seguro que sí 100 euros en cinco de tus gastos.
Para esto tienes que identificar qué gastos tienes ¡y pensar cuánto puedes reducirlos!
Tranquil@, no te estoy diciendo que te sientes con papel y boli a pensar durante horas… Hay apps que te ayudan a detectar tus gastos de forma rápida como Polaroo.
¡Sé realista y no tengas gastos que no puedes permitirte!
Sabes cuánto dinero ganas ¡pues exprímelo al máximo! Y, sobre todo, no gastes por encima de tus posibilidades.
Tener claras tus limitaciones económicas es el primer paso para empezar.
Evita cualquier gasto hormiga
Ese café que te compras todas las mañanas, las cerves después del trabajo, la revista sin la que no puedes vivir, la bolsa del súper que siempre se te olvida, la botella de agua de la máquina… Sabes a lo que me refiero; ¿no?
Si día a día no gastaras ese dinero ¿cuánto ahorrarías a la semana? Siendo realistas… Son gastos innecesarios ¡y sin los que puedes vivir!
Bueeeeno… Las cerves después del trabajo dan la vida, vale. Pero lo demás, ¡intenta evitarlo!
¿Cuáles son tus verdaderas necesidades?
A todos nos gusta tener todo lo que se pone de moda pero no siempre es el momento.
Evitar sufrir estrés financiero pasa por saber cuáles son las cosas que realmente necesitas ¡y gastar solo en eso!
Hoy es un buen momento para pensar en qué necesitas de verdad: pagar el alquiler o la hipoteca, el cole de tus peques (si tienes), las facturas de luz, de agua, la compra mensual... ¡Todo lo demás son solo caprichos! Que puedes evitar (si no puedes permitírtelos) y que te dejarán respirar tranquil@.
Formas de reducir la preocupación excesiva por problemas económicos
En definitiva, aunque el estrés financiero es la segunda causa de estrés entre los españoles con pequeños gestos se puede evitar.
¿Empezamos desde hoy a prevenir el estrés financiero? ¡Yo me apunto a cualquier cosa que sea pagar menos y vivir mejor, ya lo sabes!